viernes, 14 de abril de 2017

TRANSDUCTORES DE DESPLAZAMIENTO
  • Medidas de grandes distancias: se utiliza principalmente el radar, compuesto por un transmisor de radiaciones electromagnéticas generadas por un oscilador modular a impulsos.
  • Medida de distancias cortas: cuando la distancia se va a medir no supera unos pocos metros, se utiliza un potenciómetro acoplado sobre un eje roscado.
  • Medida de pequeños desplazamientos:
    • Resistivo: existen resistencias de hilo metálico o material semiconductor construidas para variar su resistencia al ser deformadas. 
Resultado de imagen de resistivo




    • Inductivos: se utiliza un sistema formado por dos devanados planos de igual paso, uno fijo y otro móvil que se desplaza sobre el fijo.
Resultado de imagen de transductor de desplazamiento inductivo



    • Capacitivos: se pueden medir distancias de algunos metros, aunque no se emplean debido a su poca exactitud.
Resultado de imagen de transductor de desplazamiento capacitivo



  • Medida de ángulos:
    • Resistivos (potenciómetro)
    • Inductivo (resolver y syncro)
    • Capacitivos
    • Discos codificados
El inconveniente de los sistemas resistivos es el contacto móvil, que se sustituyen por sistemas inductivos. Los más empleados son los denominados 'syncro' y 'resolver'.

Para detectar posiciones angulares se usan los discos codificados, que proporcionan una señal digital en función de la posición en que se encuentren.




No hay comentarios:

Publicar un comentario